En 1947 la cadena de radio ABC ponia en marcha un concurso bajo el titulo de "You bet your life" ("Apueste su vida"). Este concurso basaba su mecánica en preguntas y respuestas. Dos concursantes (hombre y mujer) jugando en equipo, se enfrentaban a las preguntas que les permitian ir acumulando dinero. Si en algún momento estos pronunciaban la palabra secreta (que era diferente en cada episodio) un pato de cartón bajaba del techo y éstos ganaban un premio especial. Como verán es una mecánica simple, aunque el verdadero gancho del concurso radicaba en su presentador, que era introducido cada semana con la siguiente frase: "Aqui está el mejor, el único...GROUCHO!" y con la música de la canción "Hooray for captain Spaulding" de Harry Ruby compuesta para el espectáculo teatral y luego pelicula "Animal crackers" ("El conflicto de los Marx", 1930). La gracia del programa residia en la entrevista introductoria que hacía Groucho a los concursantes y en las constantes improvisaciones del cómico. Groucho aparecia con gafas de pasta, bigote auténtico y sin su habitual levita, pero mantuvo uno de los elementos que le harían inmortal además de su verborrea: el puro. El concurso se realizaba con público, lo que ayudaba a desarrollar aun más la comedia de Groucho, con tantos años de carrera teatral. Junto a Groucho, un joven, serio y apocado presentador llamado George Fenneman, que hacía las funciones de Margaret Dumont, es decir, servir de diana de las bromas y chistes de Groucho. En 1949 el concurso pasa a la CBS Radio y el 1950 a la NBC Radio llegando a alcanzar tanta popularidad que ese mismo año la NBC pasa el concurso a la televisión, manteniéndose en antena hasta el año 1961.
¿QUIÉN ES RAMIRO G. GONZALEZ?
A lo largo de tantos años de emisión fueron muchos los concursantes que pasaron por el programa y muchas las bromas, chistes y maldades que se recuerdan de Groucho, pero si hay una especial es sin lugar a duda la de Ramiro G. Gonzalez o Pedro Gonzalez o el señor Gonzalez Gonzalez. Dada la gracia de la escena, me he permitido traducirla y transcribirla para el disfrute de todos los fans de Groucho. Ahí va.
“APUESTE SU VIDA” EPISODIO 3.22 - 1953
RAMIRO G. GONZALEZ: “Si señor” (en español) ese soy yo. (En todo momento el concursante adopta un actitud de despistado, inocente, timido)
GM: Si, si señor (responde en español)… Ramiro G. Gonzalez, que significa la “G.”?, Ramiro.
RGG: González
GM: No, no. Ya se que es Ramiro Gonzalez, Ramiro G. Gonzalez, le pregunto que cual es el significado de la G.
RGG: Ramiro Gonzalez Gonzalez (risas)
GM: Se llama usted Ramiro González González?
RGG: Si Señor. Mi padre se apellidaba Gonzalez y mi madre se apellidaba Gonzalez. (Risas. Ël se mantiene totalmente serio)
GM: Me lo podría explicar…
RGG: Mi padre se llamaba Gonzalez antes de casarse con mi madre y mi madre se llamaba Gonzalez antes de casarse con mi padre.
GM: Fue una locura casarse…Y como le llaman a usted Ramiro o Gonzalez?
RGG: Pedro (Risas)
GM: Es fácil de entender. Le llamaré Gonzalez Gonzalez Pedro Gonzalez también Gonzalez…
RGG: Todo el mundo me llama Pedro
GM: De donde es usted Gonzalez Gonzalez?, de Wala-wala?
RGG: San Antonio, Texas (esbozando una sonrisa)
GM: Como?
RGG: San Antonio, Texas…Saint Anton…
GM: Tiene usted trabajo?
RGG: Si, tengo trabajo. Trabajo en una estacion de radio, pero no de locutor, trayendo las cosas de aquí para allá
GM: Está usted casado?
RGG: Oh, si.
GM: Cuanto tiempo
RGG: Nueve años (Mueve la cabeza como signo de resignacion)
GM: Pasaré a la siguiente pregunta (Risas)... Se llamaba Gonzalez antes de casarse con ella? Como se conocieron?
RGG: Ella trabajaba en un teatro de San Antonio. Era bailarina. Yo tenia un amigo y me la presentó en camerinos y ella me dijo que era muy guapo y yo le dije que era muy guapa (Risas)…
GM: Es capaz de enamorar en los camerinos…Que le parece a usted Pedro? (Dirigiendose a la concursante. Pedro la mira fijamente arqueando las cejas arriba y abajo. Risas). Tengo curiosidad por saber más de su relación…
RGG: (…) Yo recuerdo una vez que fui a ver a mi novia cogí una guitarra y me puse a cantar una canción. Se abrió una ventana y pensé, ahora saldrá mi novia para darme un beso de buenas noches…pero no, era su madre que me tiró un cubo de agua.(Risas)
GM: Y recuerda lo que le cantaba
RGG: Si. Le cantaba “En el rancho grande”.
GM: Podria hacernos una demostrración…
RGG: Si, claro. “Y allá en el rancho grande, allá dond…” lo quiere en inglés o en español? (Risas)
GM: Como dice que se llama la canción?
RGG: “En el rancho grande”
GM: Y se la sabe en inglés o en español?
RGG: Podría probar en inglés.
GM: En ese caso cántela en inglés
RGG: “Over there in big ranch, I have a beautifuuuul…” oh no puedo (Risas).
GM: Ahora entiendo lo del cubo de agua…
RGG: Puedo hacerle un baile…
GM: Podría eh?
RGG: Siii.
GM: Que clase de baile nos va a hacer. Sally, usted vengase aquí (A la otra concursante).
RGG: Puedo bailar “Jarabe Tapatío”, “La Bamba”, algún mambo,…usted dirá
GM: Alguno que usted sepa hacer muy bien.
RGG: Muy bien, entonces bailaré “Jarabe Tapatío”: “taratara tara tarararara…” (Tararea y baila esta danza popular mexicana con mucho entusiasmo). (Aplausos finales).
GM: Pedro, como nos podriamos llamar si actuaramos juntos alguna vez?
RGG: “Gonzalez-Gonzalez…y Marx”
GM: Pueden creerlo, dos personas actuando y a mi me toca ser el tercero en los créditos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario