Bernard Turpin o Ben Turpin (Luisiana, 1869 - California 1940). Hijo de un vendedor de caramelos, se inició en el mundo del vodevil y del circo. Su aspecto, que mantuvo a lo largo de toda su carrera como cómico, se basaba en un cuerpo enjuto, un enorme bigote y un acentuado estrabismo que era el rasgo que le diferenciaba del resto de sus coetáneos.
Turpin era consciente de ello, así que llegó a asegurar su bizquera en 25.000 dolares. Su comedia era trepidante, llegando a hacer un arte de las caidas y revolcones, bautizando una de sus caidas más conocidas como "la 108". Su primera aparición cinematográfica se remonta a 1907 con
"An awful skater" o tembién conocida por
"The hobo on rollers" escrita y dirigida por
"Broncho BIlly" Anderson para los estudios
Essanay de Chicago, en donde trabajó también como conserje. Durante los años posteriores y siguiendo en la
Essanay, apareció en algunos cortos con
Wallace Beery o con el propio
"Broncho", pero siempre como actor de reparto. En 1915 llega a la
Essanay Charles Chaplin, procedente de la
Keystone y coinciden en diversos films como
"Charlot cambia de oficio" ("His new job"), "Charlot trasnochador" ("A night out") o "Charlot campeón de boxeo" ("The champion"). Viendo su carrera estancada dado que asume que en la
Essanay siempre será el segundo de
Chaplin, marcha en 1916 a la
Vogue Motion Picture hasta que en 1917 es contratado por
Sennett con la intención de convertirlo en una estrella de la comedia sustituyendo a
Chaplin. De todas las peliculas de
Turpin para la
Keystone entre 1917 y 1927 cabe destacar
"The Shriek of Araby" (1923), una parodia de la pelicula
"El Caíd" ("The Shiek") que
Rodolfo Valentino había protagonizado en 1921. En 1924
Turpin, en la cima de su carrera, reduce drasticamente sus apariciones en el cine para cuidar a su esposa enferma
Carrie LeMieux. Tras la muerte de ésta en 1926, Turpin regresa al cine, pero su momento ha pasado y el sonoro está a punto de irrumpir estrepitosamente. De esta época, participa en algunos films con la
Columbia Pictures, como
"El héroe del colegio" ("The college hero", 1927) o "The wife's relations" (1928). Con el sonoro
Turpin se vió relegado a pequeños papeles, el más destacado en la pelicula
"Marinos a la fuerza" ("Saps at sea", 1940) con
Laurel y Hardy. Ese mismo año falleceria a causa de una dolencia cardiaca. Su último film
"Once over lightly" para la
Warner Brothers era estrenado en 1944.
1 comentario:
Thanks. I will try because I find it very interesting
Publicar un comentario